Uncategorized

La ONU y Europa condenan uso desproporcionado de la fuerza en Colombia

Este martes la portavoz la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos, Humanos Marta Hurtado manifestó que desde esta instancia de la ONU están profundamente alarmados por la actuación de las fuerzas de seguridad de Colombia en la ciudad de Cali.

Funcionarios de la ONU intervinieron para alcanzar un alto al fuego para evacuar a los heridos de una barriada / Foto: AFP

Este martes la portavoz la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos, Humanos Marta Hurtado manifestó que desde esta instancia de la ONU están profundamente alarmados por la actuación de las fuerzas de seguridad de Colombia en la ciudad de Cali.

“Estamos profundamente alarmados por los acontecimientos ocurridos en la ciudad de Cali (suroeste) en Colombia la pasada noche, cuando la policía abrió fuego contra los manifestantes que protestaban contra la reforma tributaria, matando e hiriendo a varias personas, según la información recibida”, declaró al tiempo que denunció que los “defensores de derechos humanos también informaron que han sido acosados y amenazados”.

Según el Defensor del Pueblo de Colombia (Ombudsman), Carlos Camargo, en la noche del lunes un funcionario de la entidad, junto a uno de la Procuraduría -encargada de indagar irregularidades de funcionarios- y tres defensores de derechos humanos, fueron atacados por la fuerza pública mientras asistían a detenidos en Cali.

Los cinco “fueron objeto de amenazas por parte de agentes de la policía nacional quienes dispararon en repetidas ocasiones al aire y al piso, tiraron granadas aturdidoras, los maltrataron verbalmente y les exigieron retirarse del lugar”, precisó.

A esta condena se unió la Unión Europea que llamó a contener la situación señalando que la actuación desproporcionada por los organismos de seguridad afectan el “legítimo derecho a la protesta y a la reunión pacífica, así como a la libertad de expresión”.

“Es realmente una prioridad contener la escalada de violencia y evitar el uso desproporcionado de la fuerza”, apuntó al tiempo que “condena la muerte de todas las personas que han perecido en estas protestas”.

Cali zona de guerra

La noche de este lunes a través de las redes sociales pobladores de la ciudad de Cali denunciaron la militarización de este cono urbano posteando videos donde se observa el intenso despliegue de uniformados que portando armas largas y capuchas se internaban en urbanismos y barrios para reprimir las protestas.

Fuente: Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *