El ministro de Comunicación del régimen, Freddy Ñáñez, indicó en Twitter que se registraron 1.464 nuevos contagios en Venezuela, todos por transmisión comunitaria. Hubo 14 fallecimientos
El ministro de Comunicación del régimen de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó que en las últimas 24 horas se registraron 1.464 nuevos contagios por coronavirus, todos por transmisión comunitaria.
#BalanceCovid19➡️ A 451 días de la pandemia, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.464 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) June 10, 2021
Barinas es el estado más afectado. Suma 314 contagios nuevos. Le siguen Anzoátegui (188), Yaracuy (140), Apure (129), Sucre (121), Lara (87) y Distrito Capital (79), como las entidades más afectadas.
El pasado martes se reportaron 1.679 casos y 16 fallecimientos. La entidad con más contagios fue Mérida, con 165. Portuguesa (156), Vargas (139) y Nueva Esparta (134) siguieron en la lista.
Casi 250.000 casos confirmados de coronavirus
A la fecha se han sumado 246.764 confirmados de coronavirus. Hay 226.548 personas recuperadas. Están activos todavía 17.452 casos.
Ñáñez informó además que hay 8.612 pacientes asintomáticos, 7.506 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 1.040 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 294 en unidades de cuidados intensivos.
Llegamos a un total de a 246.764 casos confirmados, 226.548 personas recuperadas, lo que representa el 92% de los contagios. Contamos con 17.452 casos activos, 16.907 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 545 en clínicas privadas pic.twitter.com/KZGTqbck0Y
— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) June 10, 2021
Las muertes
Hubo 14 fallecimientos, lo que eleva la cifra total a 2.764 decesos:
- tres mujeres de 63 años de edad, 77 años y 81 años, y un hombre de 57 años de edad en Anzoátegui;
- un hombre de 73 años de edad en Carabobo;
- una mujer de 84 años en Miranda;
- una mujer de 64 años de edad en Nueva Esparta;
- dos hombres de 69 años de edad y 71 años, y una mujer de 71 años en Portuguesa;
- un hombre de 43 años en Apure;
- una mujer de 81 años de edad y dos hombres de 59 años en Vargas.
Ñáñez envió condolencias a sus familiares y deudos.
Alerta por las variantes
La viróloga Flor Pujol, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), afirmó que en Venezuela están circulando tres variantes de covid-19.
Calificó a dos de ellas de preocupantes, en referencia a la variante Gama, originada en Brasil, y la Alfa, que surgió en el Reino Unido.
La tercera variante que circula en Venezuela es la C.37, que aún no ha recibido nombre en letras griegas. Se le conoce hasta ahora como la variante andina, que comenzó a circular en Perú y Colombia.
Sobre esta última, la investigadora indicó a Unión Radio que está en territorio venezolano pero con menor intensidad que la brasileña y la británica.
Fuente: El Nacional