Con una cifra que llega a las 103 mil personas, el estado Zulia avanza en las jornadas de aplicación de vacunas anticovid en los 21 municipios que conforman su territorio y cuyos habitantes son convocados por el sistema Patria.
La cifra fue ofrecida por el gobernador de la entidad, Omar Prieto, quien dio a conocer los 17 puntos de vacunación activados en el territorio zuliano, para cumplir con la inmunización que, junto a otros mecanismos, busca frenar el contagio y la propagación del virus.
Entre los puntos de esta jornada continua, coordinada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Sistema regional de Salud, junto a los gobiernos municipales, figuran para la atención de Maracaibo, la sede de Banzulia y la Villa Bolivariana; para San Francisco, Banzulia de ese municipio; para Mara y Almirante Padilla, el Centro de Educación y Recuperación Nutricional Infantil Américo Negrette; para Guajira, el Centro de Desarrollo Social de esa localidad y, para la atención de Miranda, Santa Rita y Cabimas, el Centro Recreacional Costa Lago.
Asimismo para el municipio Simón Bolívar, el Club Santa Inés; los habitantes de Sucre, Catatumbo y Colón, son atendidos en el Hospital de Santa Bárbara; los de Valmore Rodríguez en el Centro de Formación Industrial; los de Baralt en la Universidad Experimental Rafael María Baralt (Unerm); los de Jesús María Semprún en la Unesur; mientras que en Francisco Javier Pulgar las vacunas se aplican en el Ambulatorio El Chivo.
Para el municipio Lagunillas, la jornada se realiza en el Terminal de Pasajeros de esa localidad; para Rosario de Perijá en el Parque Asael Martínez; para la Cañada de Urdaneta en el Centro Insafam; para Machiques el Parque Ferial Víctor Hugo Moreno y para la Cañada de Urdaneta, Banzulia San Francisco.
“Seguimos inmunizando a nuestro pueblo en esta batalla por la vida y contra la pandemia. Es un enorme esfuerzo del presidente Nicolás Maduro, para garantizar la mejores vacunas a pesar del bloqueo y las persecuciones”, resaltó Prieto.
Al exhortar a los zulianos a asistir a los centros de salud al sentir el más mínimo síntoma y no automedicarse, destacó que el sistema público de salud garantiza la atención médica y el tratamiento de los pacientes.
De igual forma, el mandatario regional se refirió a la distribución de combustible anunciando la creación de un plan especial para garantizar el traslado de pacientes con enfermedades graves y para personas de la tercera edad, al igual que la aplicación de un nuevo mecanismo para el surtido de la gasolina y la orientación de hacer las colas a 15 metros de la estación de servicio y no a 300 metros como se realizan actualmente, reseñó nota de prensa AVN.
Fuente: VTV