El líder opositor, Juan Guaidó, ofreció detalles de lo que ocurrió en su residencia, a donde llegaron efectivos de las Faes (Fuerzas de Acciones Especiales). Según lo denunciado por Fabiana Rosales en su cuenta en Twitter.
Guaidó explicó a la prensa que el conductor de la camioneta en el que se trasladaba fue "bajado a golpes, y amarrado" por lo que desconoce su paradero.
Además, accionaron un artefacto explosivo en el sótano, que no pasó a mayores, pero que pudo representar un riesgo para los residentes del lugar.
"El hostigamiento y las amenazas no nos van a detener", expresó, al mismo tiempo que agradeció la presencia de los vecinos y de los medios comunicación.
"Entraron a nuestra residencia sin ningún tipo de orden, sin identificación, apuntando con armas largas. En nombre de los todos los niños en Venezuela no nos vamos a rendir", enfatizó.
El dirigente se mostró firme que la ruta es el Acuerdo de Salvación Nacional, propuesta que planteó este año para superar la situación que vive el país.
Guaidó califica como "desaparecido" a Guevara: ¿qué se sabe?
Guaidó indicó que esta situación en su residencia, fue en simultáneo, luego que el diputado electo en 2015 fue abordado por efectivos de los cuerpos de seguridad.
Más temprano, Guevara compartió un video en vivo al momento de ser detenido.
"Estamos esperando información sobre Freddy, el llamado sigue siendo a movilizarse, debemos estar activos por los presos políticos y por todo lo que aqueja a la población. A los que sostienen a la dictadura, hay un juicio en la CPI, no se pueden excusar. Hago un llamado a la comunidad internacional a respaldar la denuncia", dijo.

Juan Guaidó conversó con la prensa sobre lo ocurrido. Foto: Leo Álvarez
"Decidí quedarme en Venezuela, a pesar de todos estos problemas, con la posibilidad de que me volvieran a detener. Sabiendo que estamos en un régimen dictatorial, pero estoy convencido que hice lo correcto, y voy a seguir haciendo lo correcto", expresó Guevara.
Asimismo agregó que, está convencido que la ruta es un Acuerdo de Salvación Nacional.
Esta situación se presenta, luego que este domingo en Cuba se vivió un jornada de protestas, como nunca había ocurrido en la isla desde 1994.
Fuente: Caraota Digital