Tras varios días de intensos tiroteos y del terror generado en los habitantes de zonas aledañas; los cuerpos de seguridad tomaron la Cota 905 en búsqueda de los integrantes de la banda de Carlos Luis Revete, alias Koki.
El Ministerio de Interior, Justicia y Paz de la Administración de Nicolás Maduro publicó a través de su cuenta en Twitter los videos inéditos del operativo en donde con tomas de drone se puede observar este barrio del oeste de Caracas; así como las garitas que tenían los delincuentes, los tiros en las paredes y el desplazamiento de los funcionarios por las distintas calles.
En el hecho más de 30 personas murieron, entre enfrentamientos y balas perdidas.
Hasta la fecha, no hay rastros del Koki, de Garbis Ochoa alias Garbis o de Carlos Calderón, alias Vampi, cabecillas de las bandas de la Cota 905, quienes tienen múltiples registros policiales por robo, homicidio, secuestro y extorsión.
🤝🇻🇪 Los héroes y heroínas pertenecientes a los cuerpos policiales y comandos militares enfrentaron a los delincuentes de la Cota 905 y zonas adyacentes, y liberaron a los ciudadanos que permanecían cometidos por estos sujetos.#MPPRIJP #RadicalesContraLaCovid19 pic.twitter.com/UPow3t5Wn5
— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) July 12, 2021
Las bandas y las armas incautadas en la Cota 905
Según la ministra Carmen Meléndez, "los grupos paramilitares armaban y financiaban a las bandas que operaban en la Cota 905 y sus alrededores, para generar violencia y desencadenar una guerra civil".
En ese sentido, apuntó que un "arsenal de guerra" fue incautado durante la Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro.
"Gran parte del armamento incautado en Caracas proviene de Estados Unidos y Colombia. Claramente, un grupo de paramilitares estaba armando, financiando y preparando a las bandas delincuenciales para acciones terroristas contra la población civil", dijo.
🇻🇪🤝 Felicitamos a todos los Organismos de Seguridad Ciudadana que bajo su vocación, profesionalismo y entrega a la Patria , devolvieron la tranquilidad a la #Cota905 y sus adyacencias.#HéroesDeVerdad pic.twitter.com/yMS4EKQqhK
— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) July 13, 2021
Asimismo, Meléndez detalló que en las montañas de la Cota 905 los delincuentes habían instalado un "verdadero campamento paramilitar"; con garitas, trincheras, búnker, caminerías.
Los sitios que usaba la banda del Koki para hacer las fiestas que se hacían virales en las redes sociales fueron destruidos; las recompensas por las capturas de estos sujetos siguen en pie: el Estado ofrece hasta un millón y medio de dólares por información que culmine en la aprehensión de estos hombres, quienes mantuvieron casi por 96 horas a Caracas en vilo.
🇻🇪 La valentía de los héroes y heroínas de nuestros Organismos de Seguridad Ciudadana, demostrada en el cumplimiento de su deber brindando garantía de paz al pueblo venezolano.#MPPRIJP #HéroesDeVerdad pic.twitter.com/Z0u9GAp8rS
— MPPRIJP (@MIJP_Vzla) July 13, 2021
Fuente: Caraota Digital